
Está claro que el futuro de la seguridad pasa por las llamadas “cajas negras”, tal y como piensa el Senado de EE.UU.. Y en este caso, Toyota está desarrollando un nuevo interfaz para recolectar diversos datos y parámetros de nuestro coche, a través de conexiones Bluetooth o USB. De esta forma, podríamos obtener parámetros como la posición del pedal de freno o del acelerador, la del volante, así como las fuerzas laterales que experimentamos en determinadas curvas.
De momento, parece claro que este sistema estaría encaminado a recrear nuestras conducciones como si del Gran Turismo se tratara, pero este sistema podría ir más allá. Gracias a que hoy en día mediante las ECU’s y diversos ordenadores que tenemos en el coche, podemos obtener docenas de datos muy relevantes para mejorar nuestra conducción en un circuito, tal y como reconoce Dion Corbett, portavoz de Toyota:
Mucha gente podría ser capaz de mirar su rendimiento a una vuelta, y ver que “has tomado la curva demasiado pronto” o “deberías tomar la curva de esta forma”.
Pero como hemos dicho, la plataforma que está creando Toyota estará abierta a terceros para el desarrollo de otro tipo de software, permitiendo acceder en tiempo real a diversos parámetros de nuestro coche. De esta forma podríamos analizar gracias al puerto USB o a nuestro smartphone, los datos de un accidente o una situación comprometida.
Un sistema que inicialmente se llamará CAN-Gateway ECU, y que en principio será probado en coches de competición, como el Toyota GT-86. A partir de ahí, parece claro que si el desarrollo es satisfactorio, se abrirá la puerta al desarrollo a nuevos modelos y coches, lo que supondrá un reto aún mayor para Toyota.
Lo que está claro es que tenemos tantos sistemas informáticos en nuestro coche, que podríamos acceder a innumerables parámetros para velar por la seguridad de peatones y conductores. Por no hablar de juicios o demandas que podrían solventarse de forma rápida gracias a pruebas basadas en estos sistemas. Todo sea por sentirnos más seguros. Que así sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario