
En él podemos ver el Alfa Romeo 4C en todo su esplendor, así como los diferentes detalles técnicos que lo definen. Para empezar, el motor es el cuatro cilindros turbo-alimentado de 1.750 cc que ya conocíamos del Giulietta QV. A pesar de ser un propulsor más bien discreto, especialmente si nos fijamos en lo que ofrece la competencia, este motor es capaz de rendir más de 200 CV de potencia, los cuales son enviados a las ruedas traseras a través de un cambio de doble embrague robotizado. Gracias a la utilización de un chasis realizado en fibra de carbono, lo que ha ayudado a reducir el peso del conjunto hasta los 850 kilos, el 4C es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, lo que lo sitúa como uno de las propuestas más interesantes de su categoría.
Según apuntan algunos medios, el Alfa Romeo 4C podría ser el primer modelo en desembarcar de forma oficial en el mercado estadounidense (el 8C Competizione no cuenta, pues se vendió a través de la red de concesionarios de Maserati), aunque los continuos retrasos a la hora de dar luz verde a la entrada de los italianos en Norteamérica hacen pensar que no será así. Sea lo que sea, y si todo va según lo previsto, no sería descabellado pensar en el salón de Frankfurt como la cita en la que la versión de producción será presentada, especialmente si tenemos en cuenta que el 4C debería llegar a los concesionarios a lo largo de 2012. La verdad es que después de los últimos fracasos de Alfa Romeo en cuanto a deportivos se refiere, un modelo como el 4C seguro que será recibido con los brazos abiertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario